Con niños pequeños es complicado viajar, pero si se escoge bien el destino y se organiza el viaje con tiempo se pueden hacer viajes preciosos en familia que gusten a todos los miembros. Pero en este artículo te vamos a señalar 10 consejos que viajar en familia que seguro que agradecerás.
Piensa bien en el destino
El primer punto para que un viaje en familia sea exitoso es pensar bien en el destino. Debe contar con atractivos que puedan gustar a todos los miembros de la familia. Si no sabes a dónde viajar en este artículo de la revista Diez Minutos señalan 40 destinos ideales para toda la familia.
También debes valorar la distancia de tu hogar y cuál es el mejor tipo de transporte. Porque si tienes niños muy pequeños quizá te interese más viajar en coche que en avión, ya que suelen estar limitadas las maletas y los kilos que se pueden facturar.
Involucra a todos en la planificación
También es interesante involucrar a todos los miembros de la familia en la organización del viaje. Porque así tendrán más ganas de vivir la experiencia y se sentirán más involucrados en el viaje.
Así que no lo dudes y pregunta, enséñales fotos de los sitios que van a ver y cuéntales qué tipo de comida es famosa en el lugar.
Busca un alojamiento ideal
También debes intentar buscar un alojamiento ideal. Algunos hoteles ofrecen la posibilidad de habitaciones familiares, mientras que en otros en función de la edad de los niños se debe optar por dos habitaciones. Valora todas las opciones.
Pero además de la habitación intenta que el alojamiento cuente con actividades y servicios interesantes para los pequeños. “En nuestro alojamiento rural los pequeños se lo pasan genial, porque pueden jugar y aprender en la naturaleza a través de diversas actividades como rutas a caballo, realizar actividades nocturnas para ver las estrellas u observación de aves”, explican desde Molino de Jaranda, finca de agroturismo y ecoturismo en La Vera.
Crea una ruta para viajes en coche
A los pequeños no les gusta pasar demasiado tiempo sentados en el coche porque se aburren y cansan. Por eso, si el trayecto por carretera es largo lo mejor es preparar una ruta. A mitad de camino busca algún lugar interesante que visitar para que los pequeños puedan desconectar de estar tantas horas metidos en el coche, estiren las piernas y terminen cansado para el último trayecto.
Y por supuesto, no te olvides de realizar alguna que otra parada para comer algo, coger fuerzas o ir al baño.
Ten un kit de entretenimiento
Un kit de entretenimiento para dar a los pequeños en caso de emergencia nunca viene mal en un viaje. En el kit de entretenimiento puedes meter su libro favorito, algún juguete o la consola. Pero intenta que no hagan uso de los elementos del kit durante el viaje, se debe intentar disfrutar de la experiencia en familia al máximo y sólo usar en casos de necesidad.
Echa ropa de más en la maleta
Como padre o como madre sabrás que toda la ropa que eches en la maleta será poca, porque tu pequeño tiene el don de atraer a las manchas y la suciedad. Por eso calcula bien las prendas y echa ropa suficiente en la maleta para los días y alguna que otra muda más.
Prepara las maletas con tiempo
Con niños en casa es importante la planificación y la previsión. Por eso es conveniente que prepares las maletas con tiempo para saber si hay que comprar algún producto de última hora porque ya no les vale o porque está demasiado usado.
Y a la hora de hacer las maletas intenta antes ver la previsión meteorológica del destino para los días de tu estancia y así evitar sorpresas.
Crea un diario de viaje
Una idea divertida para realizar con los más pequeños durante el viaje es crear un diario de viaje, que además después servirá como un bonito recuerdo de la experiencia.
Así, este diario consiste en escribir cada día del viaje. Puedes comprar un cuaderno y destinar una o varias hojas a cada jornada del viaje. En ellas los pequeños deberán escribir qué es lo que más les ha gustado del día, qué es lo que han visto o cómo se lo han pasado. Además, se puede dejar espacio para añadir alguna que otra fotografía.
Es una actividad interesante para fomentar la escritura en los pequeños y hacer que disfruten al máximo del viaje. Además seguro que dentro de unos años les hace mucha ilusión leer y recordar esas vacaciones.
No tengas miedo
Es bastante común que muchos padres o madres no quieran viajar con sus hijos por miedo. Por si pasa algo, para evitar lugares concurridos, porque estarán lejos de casa, porque tienen que echar demasiadas cosas a la maleta… Evita este tipo de pensamientos porque unas vacaciones en familia son un aprendizaje y una experiencia para tus hijos que recordarán cuando sean mayores. Así que deja todo el miedo atrás y viaja en familia.
Ten mucha paciencia
Y el último consejo para viajar en familia es tener mucha paciencia. Las vacaciones son para disfrutar, relajarse y desconectar del día a día. Así que intenta apagar el piloto automático y ten mucha paciencia. Si un día no se come a la hora habitual no pasa nada, si se llega tarde a una visita ya se esperará a la próxima o se buscarán alternativas. Pero siempre intenta ver el lado positivo y pensar que estás de vacaciones, no pasa nada si las cosas no suceden como se espera sólo hay que disfrutar.
Esperamos que estos consejos te sirvan de ayuda para poder disfrutar de un viaje en familia. Pero en cualquier caso, intenta involucrar a los pequeños porque si les haces ver que el viaje puede ser una actividad súper divertida seguro que se sienten más proactivos a viajar y ponen menos impedimentos.