Cantabria, un destino ideal de vacaciones para la familia

Una de las opciones a la hora de pensar en las vacaciones, especialmente para aquellas que son en familia, es alquilar un chalé cerca de la playa. Y en Fresno Inmobiliaria disponen de casas para alquilar en Cantabria, justo al lado de la playa, con todos los servicios, con amplios jardines y preciosas vistas sobre el mar cantábrico. Y desde luego, si pensamos a nivel económico, se podría compartir uno de estos preciosos chalés entre dos matrimonios de amigos con hijos o incluso una familia con varios hijos, lo que nos saldría económicamente muy bien de precio, ya que Cantabria no es un lugar especialmente caro dentro de nuestro país pero tiene una gran riqueza de paisajes que ofrecer.

Como decimos, Cantabria es un excelente lugar para unas vacaciones en familia, pues lo tiene todo: playa, montaña, un zoológico, un parque natural, naturaleza, historia…

Los lugares imprescindibles para visitar con niños son:

  • Las playas. Cantabria es una provincia bañada por el mar Cantábrico, con más de 220 kilómetros de costa y más de noventa playas, por lo que tiene una gran variedad para poder escoger, ya que hay playas grandes y extensas como la de Laredo, urbanas como la del Sardinero, en Santander, pequeñas como la de Antuerta, recogidas y tranquilas como la del Sable de Quejo, agrestes como la de los Caballos, o para practicar surf, como por ejemplo la playa de Canavalle, o la playa de Somo, entre otras. En fin, una multitud de playas preciosas y para infinidad de gustos.
  • El Parque de la Naturaleza de Cabárceno, concebido con fines educativos, culturales y recreativos. No es un parque zoológico convencional ni un parque natural, pues está asentado sobre una antigua explotación minera a cielo abierto, y acoge a más de ciento cincuenta especies de animales de los cinco continentes en semilibertad, en recintos donde coexisten varias especies, desde bisontes hasta avestruces, hienas, jirafas, cebras, etc.
  • El Museo Nacional de las Cuevas de Altamira, un ejemplo único del arte rupestre y una visita imprescindible, pues está declarada Patrimonio de la Humanidad. Actualmente solamente se puede visitar la neocueva, que es una reproducción de la cueva original. Es una visita muy interesante, tanto para niños como para adultos, en donde tendremos la oportunidad de explicarle a los niños la evolución de la raza humana.
  • Los Picos de Europa y la obligada subida en el teleférico de Fuente Dé, un lugar maravilloso por las excelentes vistas que nos ofrece y porque nos permite acceder al corazón de los Picos de Europa, naturaleza es estado puro. Desde aquí parten varias rutas de senderismo.
  • La cueva de El Soplao, un lugar impresionante, donde desde un tren minero podemos apreciar las enormes estalactitas y estalagmitas que se han formado a lo largo de los siglos por el simple efecto del agua sobre las rocas.
  • En Comillas podemos ver una de las pocas obras que el arquitecto Gaudí realizó fuera de Cataluña, como es el Capricho de Gaudí, con un marcado estilo oriental, donde destacan unos girasoles que rodean este singular edificio multicolor.
  • Santillana del Mar. Es uno de los pueblos más bonitos de España, declarado conjunto histórico-artístico en 1889. Sus habitantes viven casi en exclusiva de la actividad turística, pues es una visita imprescindible.
  • La Comarca de Liébana es un paraíso natural para los amantes de deportes como el senderismo, la bicicleta de montaña, el esquí… Su capital es Potes, uno de los pueblos más atractivos de Cantabria, rodeado de un impresionante entorno natural, pues tiene como telón de fondo los Picos de Europa. Es una reserva natural donde sobreviven especies protegidas como el oso, el urogallo, el águila real…

shutterstock_351615299reducida

Un lugar para visitar y también donde comer bien

Y por supuesto, hablando de Cantabria no podíamos olvidarnos de su gastronomía, su cocido montañés o su cocido lebaniego, que son platos únicos, al igual que sus quesos con denominación de origen protegida, como son el queso de nata, el queso del Valle de Liébana y el queso de Bejes-Tresviso. Aquí también podremos disfrutar de las famosas anchoas de Santoña y de postres como los sobaos pasiegos y la quesada, que son exquisitos.

Comparte este artículo:

Más popular

Un botiquín de viaje

Cuando hacemos la maleta para irnos de viaje, intentamos meter todo lo que pensamos que necesitaremos. Es decir, ropa de verano, de invierno, botas, zapatos, bikinis, camisetas, y

Mis vacaciones en Lanzarote

El verano de 2014 pasarán a la historia de mi vida, como, hasta el momento, las mejores vacaciones de mi vida. Si tenéis un poco de paciencia, os

Viajar con niños

Ir de viaje con niños puede ser toda una odisea y no lo digo por el trayecto o por lo nerviosos que pueden llegar  a ponerse sino porque

La moda de los viajes Holly-business

  Hoy en día conocemos cientos de tipos de viajes. Que si organizados, mochileros, por agencia, para estudiar en el extranjero, familiares, de turismo rural, de lujo, de

también te puede gustar

Cristal sin cristal: la revolución del lujo irrompible.

Cuando uno piensa en lujo, seguramente lo primero que viene a la mente es la imagen de una copa de cristal fino tintineando suavemente en una cena elegante. La fragilidad, el brillo, ese sonido tan característico al brindar… Todo parece

¿Por qué la gente busca tratamientos capilares?

El cabello, más allá de su función biológica, ha sido históricamente un símbolo de identidad, estatus y belleza. Desde tiempos ancestrales hasta la actualidad, la forma en que llevamos nuestro pelo —su longitud, color, textura o estilo— comunica mucho más

Scroll al inicio