En muchas ocasiones nos toca viajar con toda nuestra familia, ya sea porque estamos muy unidos o porque no nos queda más remedio que hacerlo así. Un plan que puede ser más o menos ameno en función de la relación que tengamos con ellos pero que debemos de tratar de hacerlo lo más llevadero posible, por el bien de todos. Por ello, para que esto resulte así, os proponemos que llevéis a cabo un viaje por una de las comunidades autónomas más desconocidas para la gran mayoría de los españoles y que, en cuanto nos adentremos a ella, lo más seguro que ocurra es que acabéis repitiendo. Os hablamos en concreto de la comunidad de Galicia y es que desde el noroeste de España nos llega al resto del territorio nacional una de las luces que más brillan y más atraen a todo el mundo y que, como si de “meigas” se tratase, nos atraerán a conocer y descubrir cada vez más esta tierra. Por lo que os invitamos a seguir leyendo este post para descubrirla juntos y saber un poco más de Galicia, en familia.
Galicia es una de las comunidades preferidas para viajar en familia y es que dispone de un importante número de actividades que pueden realizar todos los públicos, así como cuenta con grandes zonas peatonales y de esparcimiento, donde los más jóvenes pueden gozar sin correr ningún tipo de peligro. Lo único que debemos de tener presente es si nuestros mayores están o no capacitados para poder desplazarse, y es que no es solo el viaje hasta la comunidad, sino que también poder moverse entre las cuestas y las rutas que os proponemos es algo importante. De no ser así, podemos optar por alquilar motos eléctricas para personas con problemas de movilidad o si ellos prefieren quedarse descansando mirar algún tipo de residencia donde estén bien atendidos el tiempo que nosotros pasemos fuera. Sanvital nos ha confirmado que hay familias que optan por esta posibilidad en acuerdo con sus mayores, de modo que todos disfrutan de diferentes actividades durante las vacaciones. Y es que si vemos que van a ir a desgana o que va a ser peor para ellos, lo más sensato es dejarlos en manos de profesionales que cuiden de ellos y así podremos viajar nosotros más tranquilos.
La comunidad autónoma de Galicia cuenta con cuatro provincias, de las cuales, tres son costeras y solo una es de interior, aunque, por suerte, no le falta agua. Hasta cualquiera de ellas podemos llegar usando una de las tres vías de alta capacidad que conectan la comunidad con la meseta, a través de uno de sus tres aeropuertos o en tren, medio en el que hasta el próximo año lo haremos de forma convencional pero que, desde 2020, podremos llegar en tren de alta velocidad a través de Ourense.
Las tres provincias costeras de la comunidad, Pontevedra, A Coruña y Lugo son las que más población concentran y es que en ellas, sobre todo en las dos primeras, están situadas las dos urbes más grandes de la comunidad, Vigo y A Coruña. En ellas se sitúan los centros empresariales más potentes, tales como PSA o Inditex, lo que hace que cientos de trabajadores residan en lugares próximos. Sin embargo, más allá de la industria o de las playas, estas zonas cuentan con enclaves de gran encanto que las convierte en lugares únicos. La torre de Hércules, la muralla de Lugo, Estaca de Bares, Finisterre, Santa Tecla o la zona histórica de Santiago de Compostela son solo algunos de los lugares que podemos visitar tranquilamente en familia y que no nos debemos de perder. Al igual que tampoco deberíamos de pasar por alto la cascada del Ézaro, la playa de las catedrales o la impresionante zona peatonal de Pontevedra.
Ourense, la gran desconocida
Ourense es la provincia más desconocida de Galicia y es que esta es la única de interior de la comunidad y la única que solo es noticia cuando ocurren desgracias. De hecho, sin ir más lejos, estas últimas semanas estuvo de actualidad por el incendio de uno de sus iconos termales, el recinto de A Chavasqueira, el cual se rehabilitará lo más rápido posible y con el modelo actual, de tal forma que afecte lo mínimo posible a la capacidad termal de la provincia. Y es que Ourense, tal y como os dijimos al comienzo, es una potencia en agua, pero con una particularidad, esta es medicinal y es que se trata de la segunda ciudad, después de Budapest, con más caudal de aguas termales por día. Por ello, esta es una de las mejores opciones que tenemos para disfrutar y poder relajarnos en la compañía de los nuestros y así, no solo disfrutar de las vacaciones, sino que también aprovechar para volver nuevos y relajados.