Durante cinco años estuve estudiando en Barcelona. Allí me formé como profesional de las relaciones públicas en la Escuela de Estudios Superiores y Universitarios Formatic Barcelona. Yo vivía en Gerona y decidí elegir esta universidad y la verdad es que fue todo un acierto. Pero si por algo recuerdo mis años de estudiante en la ciudad Condal es por mis salidas con los compañeros de tapas y de cañas. ¡Qué tiempos aquellos¡ Los jueves eran los días dedicados a los estudiantes, y por supuesto, a nuestros estómagos.
- La ruta comenzaba siempre en el Tapas 24. Es uno de mis preferidos. Es céntrico, queda justo al lado de Paseo de Gracia, y aunque es pequeñito, la calidad de sus tapas es de sobresaliente Si tuviera que recomendar un plato, sin duda, los huevos revueltos con butifarra y su famoso bikini. Siempre corre la leyenda urbana de que si un bar está lleno de turistas, sus productos no son de buena calidad, sin embargo, en este lugar se rompe.
- Nuestra segunda visita obligada era a La Pepita. Es un bar de calidad y de famosos. El más asiduo era Kike Sarasola aunque en alguna ocasión también vi a jugadores del FC Barcelona como Piqué o Puyol. Si tenéis que pedir algo, no lo dudéis. Las croquetas y el cazón a la andaluza. A mí que me encanta ir de vacaciones a Cádiz, es uno de los lugares donde más cerca están de obtener el sabor. Y es que no todo el mundo puede presumir de hacer un cazón con acento gaditano.
- La Cova Fumada. Sin duda el lugar que más sorprenderá. No os acuso de nada si cuando pasaís por él y le véis, salís corriendo. Su aspecto desde fuera no invita a entrar. Es la típica bodega de pueblo y sin apenas decorado. Pero si decides entrar, disfrutarás de tapas muy ricas. Son famosas sus bombas y su pescado.
- Y para terminar mi paseo con mis amigos, un clásico. El Quim de la Boquería, este bar, situado en mitad del famoso y siempre reinventable Mercado de la Boquería, presume de tener algunas de las mejores tapas de Barcelona. No en vano, todos sus pinchos y platos proceden del mismo mercado. Para que ir más lejos, ¿verdad? Aquí puedes aprovechar para degustar platos pocos habituales en otros lugares. Y sí, también tienen los famosos insectos que son tan populares en los reportajes de televisión.
- En ocasiones también recibía la visita de mis padres que venían desde Girona para ver cómo estaba su hijito. Claro está no les iba a llevar por la zona de jóvenes, así que me recomendaron el Quimet&Quimet. Es un lugar histórico, y es ahí donde radica su grandeza. Cuatro generaciones ya han pasado por sus fogones. Es el lugar perfecto para hacer el vermut y pedir de tapa cualquier plato que contenga bacalao.
Así es Barcelona. Son con estos detalles con los que me quedo. Una ciudad cosmopolita, acogedora y que siempre trata bien a sus turistas. Yo gracias a mi época de estudiante pude conocer de primera mano los encantos de esta ciudad.