Barcelona, la ciudad perfecta donde hacer negocios y turismo

Barcelona es una ciudad estupenda para vivirla como turista pero también para hacer negocios. El volumen de capital que se mueve en la Ciudad Condal solamente es comparable en España con el de Madrid. De ahí que muchas empresas tengan que desplazarse a estas dos urbes para cerrar tratos, tener reuniones con socios y llegar a acuerdos. Por suerte, incluso para aquellos que están empezando a ser emprendedores, ya no es necesario abrir una oficina o una sucursal, sino que es posible desplazarse y trabajar en una de las salas de reuniones o despachos de Bcndoc o incluso en una oficina virtual.

BCNDOC es un nuevo centro de negocios en Barcelona que abrió sus puertas en el año 2014, cuyo principal interés es ofrecer soluciones personalizadas ante las necesidades específicas de cada uno de los clientes, permitiéndoles optimizar sus costes de inversión y enfocarse en sus actividades, generando un crecimiento a corto-mediano plazo. Gracias a este servicio, el empresario puede brindar una imagen y presencia profesional ante sus propios clientes, ya que la ubicación de BCNDOC se encuentra en el centro financiero de Barcelona, en la calle Pau Claris 186, en la cuarta planta, a unos metros de la Casa Milá de Antoni Gaudí en Paseo de Gracia.

En definitiva, una gran manera de hacer negocios fuera de nuestra sede principal pero sin dejarnos todos los beneficios en ellos. Y además, estamos en Barcelona, uno de los mejores lugares para hacer un poco de turismo. Es tan importante el patrimonio de esta ciudad que junto con Berlín se ha convertido en la ciudad europea con mayor crecimiento de viviendas de uso turístico. Vamos a ver qué es lo que no puede faltar en nuestra agenda de visitas a la ciudad.

Qué ver en Barcelona

La Ciutat Vella es el núcleo histórico de Barcelona. Conocer Ciutat Vella es conocer los orígenes de Barcelona, una capital que hasta mediados del siglo XIX vivió encerrada en sus murallas medievales, que seguían aproximadamente la avenida del Paral·lel, la ronda de Sant Pau, la ronda de Sant Antoni, la calle de Pelai, el paseo de Lluís Companys y el parque de la Ciutadella. Del conjunto de esas murallas, derribadas en 1854, el único fragmento que queda en pie es el que está asociado a los astilleros medievales (Les Drassanes, actual Museu Marítim), en el llamado Portal de Santa Madrona. Ciutat Vella está formada por cuatro grandes barrios. En el centro, está el Barri Gòtic, el tejido urbano barcelonés más antiguo. Al este, al otro lado de la Via Laietana, Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera (donde se halla el Born) y que son la extensión medieval del Gòtic. Al oeste, al otro lado de La Rambla, El Raval, que nació a partir de los caminos rurales extramuros de la ciudad y que fue la cuna de la Revolución Industrial del siglo XIX. Y al sur, la Barceloneta. Aquí, la trama urbana de este distrito acumula las huellas de los últimos dos mil años de historia, con un conjunto de extraordinarios atractivos monumentales, culturales, gastronómicos, artísticos y callejeros que deben saborearse sin prisa.

El distrito de Les Corts es una zona básicamente residencial con importantes centros comerciales y destacados equipamientos deportivos y culturales. Por debajo de la Diagonal, destaca el estadio del FC Barcelona, el Camp Nou, desde 1957. Su visita incluye el paso por uno de los museos más apreciados por los barceloneses y los visitantes: el Museu del Futbol Club Barcelona. Por encima de la Diagonal, en Pedralbes, se halla el Palau Reial de Pedralbes, antigua residencia de los Reyes de España cuando visitaban Barcelona. En la parte alta de este recinto, la que da a la Avinguda de Pedralbes, se encuentran los Pabellones Güell, una extraordinaria obra de Antoni Gaudí, famosa por su verja en forma de dragón. Y al final del barrio, casi en la falda de la montaña, se levanta majestuoso el monasterio de Santa Maria de Pedralbes, fundado en el siglo XIV, de un gótico purísimo y con el claustro de ese estilo mayor de Europa.

En Gracia, uno de los atractivos turísticos más importantes es el Park Güell, una de las obras cumbres de Gaudí y Patrimonio Mundial de la UNESCO. Este proyecto de ciudad-jardín fue promovido por Eusebi Güell pero nunca se terminó y acabó pasando a manos del Ayuntamiento de Barcelona. El resultado es un parque público lleno de fantasía y color en el que cada detalle expresa la voluntad de Antoni Gaudí de integrar la arquitectura al espacio natural que la rodea.

En el Eixample nos encontraremos el templo de la Sagrada Familia, y obras importantes de los mejores arquitectos, Gaudí, Domènech i Montaner o Puig i Cadafalchs (La Pedrera, Casa Batlló, Casa Lleó Morera, Casa Amatller…). Un paseo atento por el distrito es una invitación a contemplar el legado de la mejor arquitectura catalana de finales del siglo XIX y principios del XX. Todo ello por calles tan emblemáticas como el Passeig de Gràcia o la Rambla de Catalunya, que alojan las mejores tiendas de moda local e internacional, numerosos establecimientos de restauración de alta gastronomía catalana e infinidad de cafeterías y bares, que han convertido el distrito en la zona de shopping preferida de muchos barceloneses y de la mayoría de visitantes de la ciudad.

Comparte este artículo:

Scroll al inicio