El fin de semana pasado un grupo de amigos quedamos para cenar en una conocida pizzería de Palma de Mallorca, denominada Art de Pizza, que presume de impregnar el mejor sabor de Italia en pedazos de masa que van desde las manos del gran cocinero artesano de la pizza hasta la exquisita boca de sus clientes. Y vaya si es verdad, porque fue estar allí y empezar a sentir ganas de volver a viajar a ese país tan especial.
En Art de Pizza parece que todo evoca a la bella Italia, con su verdadera pizza artesana, cuando sientes el placer que supone sentir como el queso fundido se deshace en la boca y cómo la textura de las más deliciosas salsas se mezclan con los ingredientes más sabrosos. Para ello tienen una gran variedad de productos 100% frescos, que preparan cada día, para ofrecer a sus clientes, desde el 2011, las mejores pizzas del mercado en sabor, calidad y precio.
La filosofía de los creadores de Art de Pizza es que el cliente quede totalmente satisfecho, para ello de cuentan con un servicio a domicilio totalmente gratuito, además de ofrecer un amplio abanico de promociones y ofertas los 365 días del año. En su carta se pueden encontrar distintos tamaños de pizza y diversas sugerencias de ingredientes para poder elegir las que más se acomoden a nuestros gustos y necesidades. Es la forma más barata y más sencilla que podemos usar para trasladarnos por unos momentos a Roma. Una ciudad a la que nadie debería dejar de ir al menos una vez en la vida.
Roma es una de las ciudades europeas más visitadas, por su belleza y su pasado lleno de historia y esplendor, la leyenda cuenta que fue fundada allá por el año 753 a.C. por los gemelos Rómulo y Remo, a orillas del río Tíber. Y desde aquellos tiempos a nuestros días han sobrevivido edificios tan espectaculares y dignos de admirar como pueden ser:
- El Panteón. Debe su origen al emperador Adriano y estaba dedicado al culto de todos los dioses, siendo la obra arquitectónica mejor conservada de la antigua Roma a la vez que una de las más admiradas por su perfecto equilibrio entre arquitectura, armonía y belleza. De planta circular, en esta edificación destaca su cúpula con unas dimensiones espectaculares y una abertura circular en el centro de 9m. de diámetro, que ilumina su interior, así como las 16 impresionantes columnas de 14m. de altura situadas en su fachada. En su interior se haya la tumba del prestigioso pintor renacentista Rafael.
- El Coliseo. Es el símbolo de la ciudad. Fue mandado construir por el emperador Vespasiano, siendo el anfiteatro más grande construido durante el imperio romano, con una capacidad para más de 50.000 personas, en su arena se celebraban luchas entre bestias salvajes, combates entre gladiadores… permaneciendo en activo durante más de 500 años, los últimos juegos de la historia se celebraron en el siglo VI.
- El Foro romano. Era el corazón de la antigua Roma, en él se encontraba el centro administrativo y social de la ciudad donde se desarrollaba la política, la justicia, la vida social.
- La Fontana de Trevi. Es la fuente más hermosa de Roma y posiblemente una de las más bonitas y visitadas del mundo. Fue construida en el siglo XVIII por el arquitecto Nicola Salvi a instancias del Papa Clemente XII, en un estilo rococó, destacando sobre todo su ubicación, ya que no deja de sorprender el esplendor y monumentalidad de la fuente con la estrechez de la plaza donde se encuentra.
- Plaza Navona. Es quizás la plaza más bonita de Roma. Es una plaza de estilo barroco situada en el centro de la ciudad medieval con sus calles estrechas, su ambiente festivo, con pintores, artistas callejeros, etc. Lo que más destaca en esta plaza son las tres fuentes, siendo la más famosa La Fuente de los Ríos, diseñada por Bernini.
Qué otros lugares deben estar en la agenda
No se puede ir uno de Roma sin dejar de visitar la Basílica de San Pedro del Vaticano. En este pequeño estado podemos contemplar una de las mayores obras maestras donde intervinieron los mejores arquitectos, pintores y escultores. Así nos encontramos que la Plaza de San Pedro, con capacidad para más de 300.000 personas fue construida por Bernini. La Basílica de San Pedro, sorprende por las dimensiones y la armonía de su cúpula creada por Miguel Angel y acoge la impresionante escultura de La Piedad, también de Miguel Angel. En el techo de la Capilla Sixtina, podemos observar una de las obras cumbres de Miguel Angel, se dice que tardó cuatro años en pintar su bóveda con nueve historias del Génesis.