De vacaciones a Javea

Apunta este nombre: Javea. En esta localidad alicantina, de poco más de 27.000 habitantes, vas a pasar las mejores vacaciones que hayas tenido en mucho tiempo. Situado en el norte de la provincia, lo podemos encontrar justo en la punta más entrante del mar de la costa este. Y ojo, porque se encuentra a unos 90 kilómetros de Ibiza, solo David Meca es capaz de hacer este cruce, siendo posible en los días claros, visualizar el perfil de la isla desde los dos cabos importantes del lugar. Sin duda un aliciente más para acudir.

El monumento más significativo es la Iglesia de San Bartolomé en el centro del pueblo, data del s. XVI y combina la fortaleza (por su forma cuadrada y sus contrafuertes internos) y la sobriedad de una iglesia. Su campanario, se destaca sobre el pueblo y se puede ver desde cualquier parte de la comarca. Es Monumento Artístico Nacional desde 1931.

Hay una segunda iglesia en el puerto, Nuestra Señora de Loreto o Parroquia del Mar, de construcción más moderna, pero que proviene de una antigua iglesia que se construyó en la zona del puerto en el mismo siglo que la del pueblo. Esta iglesia moderna, tiene la particularidad de que el techo es una como una quilla de barco (se puede ver si asciendes por la carretera de la cuesta de San Antonio) y tiene unas columnas externas que le hace los tentáculos de un pulpo.

Pero lo mejor que te puedes encontrar en Javea son sus playas.

Playas

La cova Tallà situada al lado del cabo de San Antonio, es una cueva que cuando se sale de ella tiene una preciosa playa pequeña.

La cala de Pope situadas al lado del puerto bajo las estribaciones del cabo San Antonio, esta playa debe su nombre a un pope que en tiempos remotos, iba a tomar el baño en dicha playa, ya que es una zona apartada de la vista de gente. Está formada de piedras de mediano tamaño, posee un restaurante cerca y a su derecha, yendo hacia el cabo, hay varias calas y recovecos donde se encuentra la cueva del «amor».

El Benisero, extensión de la playa anterior, también formado por piedra mediana, posee una zona delimitada para windsurf, aparte de algún que otro chiringuito, también es lugar donde se instala el alquiler de motos acuáticas.

La cala de la Granadella, playa limítrofe con Benitachell, que es una gran cala y quizás la segunda más visitada por los turistas. Es de piedra mediana, grande, combinando unas dos pequeñas calas a la derecha y rocas a la izquierda donde la gente disfruta lanzándose desde ellas. Esta playa fue elegida mejor playa de España 2012.

Está claro que por playas no va a ser. Y después de un baño, lo mejor es comer algo.

Gastronomía

Jávea tiene numerosos restaurantes en los que se puede degustar desde la cocina más internacional hasta la gastronomía autóctona, que es la que te recomendamos.

Son muchas las empresas familiares en las que se puede degustar, en forma de tapas, en la mayoría de los bares de la localidad. Dado que es un pueblo costero, son el arroz y el pescado los protagonistas de su gastronomía, aunque eso si, en sus más deliciosas versiones. Desde la tradicional paella alicantina al arroz al horno o a banda, en cuanto a arroces se refiere, o desde la típica marinera al suc roig, sin olvidar las variadas parrilladas de pescado. ¿Qué te parece?

En la elaboración de postres intervienen los frutos típicos de la tierra, como son la almendra, la naranja, las pasas y los higos. Son conocidos los “pastissets de boniato”, “la mona de pasqua” y la “torta”(con almendras). Entre la bebida típica se puede degustar el vino, de los campos de Jávea, la misteleta (vino dulce), limonadas y la horchata (refresco de chufa).

Si estás interesado en pasar unas vacaciones en Javea, ya sea en verano, Semana Santa o cualquier Puente, lo mejor es que te metas en la web de Magicjavea, donde vas a poder encontrar apartamentos a un precio asequible y con las mejores garantías. Descubre Javea porque es una ciudad de la que vas a quedar enamorado.

Comparte este artículo:

Scroll al inicio