El motor de España es el turismo. Ni la industria, ni la ganadería, ni nada de nada. España vive de sus playas, de su sol y de su excelente sector terciario. Los datos no mienten. El año 2017 pasó la historia, ya que fue en el que España recibió más turistas extranjeros de toda su historia. En el mes de noviembre, 4,4 millones de turistas internacionales visitaron el país, con lo que la cifra acumulada en los once primeros meses del año asciende a 77,8 millones. Con todo esto, es esencial que en España haya hoteles de primer nivel. Pero alguna vez has pensado qué requisitos tiene que tener un hotel. Pues vamos a analizar algunos datos por si estás interesado en emprender y crear un hotel en tu ciudad o simplemente tienes curiosidad.
Todos los hoteles dispondrán de vestíbulo con las instalaciones adecuadas a su capacidad de alojamiento para la prestación del servicio de recepción y conserjería. La superficie de los vestíbulos estará en relación con la capacidad receptiva de los hoteles, debiendo ser suficiente en todo caso para que no se produzcan aglomeraciones que dificulten el acceso a las distintas dependencias e instalaciones.
La instalación de ascensores y montacargas en los hoteles está sujeta a la normativa de seguridad vigente, así como a la Ley 1/1999, de 31 de marzo, de Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía y al Decreto 72/1992, de 5 de mayo, por el que se aprueban normas técnicas para la accesibilidad y la eliminación de barreras arquitectónicas, urbanísticas y en el transporte en España.
- Los ascensores han de comunicar todas las plantas y Los montacargas serán de uso exclusivo del personal del hotel.
- Los hoteles de cinco, cuatro y tres estrellas que dispongan, al menos, de dos plantas (baja y primera) y los de dos y una estrella que dispongan, al menos, de tres plantas (baja más dos), tendrán el siguiente número mínimo de ascensores y montacargas.
- Las escaleras de servicio pueden utilizarse como de incendios o emergencia, siempre que reúnan las condiciones exigidas en la normativa específica. Asimismo, las escaleras principales de los hoteles que no tengan obligación de disponer de la de servicio, podrán ser utilizadas como de incendios o emergencia.
- Todas las unidades de alojamiento deberán estar identificadas mediante un número o con una denominación específica que figurará en el exterior de la puerta de entrada.
- Tendrán iluminación y ventilación directa al exterior o patio ventilado. Dispondrán de algún sistema efectivo de oscurecimiento que impida el paso de la luz, a voluntad del usuario.
- La altura de las puertas será como mínimo de 2,03 metros y deben abrirse como mínimo noventa grados. En las unidades con mansardas o techos abuhardillados, el 60% de su superficie tendrá, al menos, la altura modular indicada en este Decreto y el resto será superior a 1,50 metros.
- Baño: el servicio higiénico que dispone al menos de bañera con ducha, lavabo, inodoro y bidé.
- Aseo: el servicio higiénico que dispone al menos de plato de ducha,lavabo e inodoro.
- Todas las categorías dispondrán permanentemente de agua corriente caliente y fría, identificadas, en las bañeras, duchas, bidés y lavabos. Las bañeras y las duchas dispondrán de un sistema antideslizante. Su diseño debe facilitar una limpieza eficiente.
Los hoteles de cinco estrellas dispondrán en cada unidad de alojamiento de baño completo dotado de bañera y ducha independientes; además, el lavabo será doble y el bidé y el inodoro estarán independizados.
El garaje estará enclavado en el mismo edificio o en otro distinto situado a una distancia máxima de cien metros del acceso principal del hotel. Ahora bien, en las modalidades de playa, rural y carretera, el garaje podrá ser sustituido por aparcamientos con igual capacidad, cubiertos y controlado.
Limpieza
El servicio de limpieza deberá realizarse con la frecuencia necesaria y, al menos, una vez al día. Son las famosas Kellys, cuyo trabajo no está pagado. Recientemente se han entrevistado con el presidente del Gobierno Mariano Rajoy para pedir mejoras.
Ahora mismo para que un hotel tenga éxito tiene que contar con todas estas medidas, pero también tiene que saber moverse con las nuevas tecnologías. Es decir, que sea la primera salga al buscar en Internet, que cuente con un plan de marketing hotelero, con un buen diseño y desarrollo web para estas cosas hay empresas como Hotel Up que se encarga de ello.
Estas son algunos requisitos para montar un hotel, pero hay muchas más, que a lo largo de próximas semanas iremos contando.