Alternativas Baratas de Alojamiento para Viajar

El fenómeno de la Economía Alternativa ha traído diferentes opciones para permitirnos acceder a servicios o experiencias que antes eran inviables debido a no contar con cierto poder adquisitivo.

Si bien, estas alternativas llegan como estupendas ideas pensadas desde una perspectiva altruista, algunas de estas plataformas e ideas terminan desdibujando, en cierta medida, ese propósito inicial.

En cualquier caso, muchas de ellas, suponen la única posibilidad para poder hacer ese viaje que de ninguna otra manera podrías permitirte.

Por otra parte, también conviene distinguir entre unas y otras plataformas, ya que no todas siguen las mismas premisas ni son usadas del mismo modo.

Recientemente Airbnb, una de las más populares, ha sido objeto de mucha polémica en los medios de comunicación, principalmente por una “cierta” ilegalidad en cuando a los subarrendamientos que efectúan personas que no son los auténticos propietarios de las viviendas y a la forma en que está cambiando la fisionomía de las ciudades debido al fenómeno turístico.

Y es que lejos queda, en ocasiones, el ideal con el que se fraguó la idea de Airbnb, y es que en la práctica encontramos personas que prefieren dejar sus casas vacías porque el negocio que pueden hacer a través de esta alternativa es mucho más lucrativo que haciéndolo a unos inquilinos a través de una renta mensual. Con lo que personas que simplemente quieren alquilar se ven con el problema de que no tienen pisos disponibles y esto perjudica seriamente a algunas ciudades, principalmente a las más turísticas.

Es el caso de Barcelona, por ejemplo, ciudad en la que efecto de Airbnb se puede percibir claramente en barrios, antes alejados de los centros turísticos en los que ahora parecen no dejar de entrar y salir turistas.

Algo similar ocurre en Palma de Mallorca, donde hay enfermeras y otros profesionales que, aun teniendo plazas para trabajar se tienen que ir por no encontrar alojamiento a un precio asequible.

Alternativas para Intercambiar tu Casa

Esta fue una de las razones por las que elegí otras plataformas y empecé a hacer Intercambio de casas como alternativa a los hoteles tradicionales. La verdad es que es una opción muy interesante para los que disponemos de una casa. A la mía le hice un par de arreglos para tenerla más presentable y atractiva.

Principalmente, me centré en la terraza porque era la parte de la casa que tenía más pendiente, así que instalé un toldo estupendo para que la gente pudiera desayunar y comer fuera. La verdad es que desde que me pusieron el toldo los técnicos de Toldos Clot, he notado que las fotos de la terraza ayudan a aumentar las visitas en mi perfil y tener más gente interesada en intercambiar su casa con la mía.

De entre las diferentes plataformas la que más me gustó para poner mi casa en la opción de intercambio fue la de Alterkeys. Esta plantea la alternativa entre particulares, pero para mí la parte interesante, es que también cuenta con agentes profesionales de alquiler. Está pensado para el alquiler de hogares entre particulares por corta duración como alternativa a los hoteles, y pensada especialmente para viajeros que quieran conocer la ciudad de una forma diferente.

Entre sus propiedades podemos encontrar desde un castillo, hasta una casa en un árbol. Además, la relación con el anfitrión puede ser uno de los factores que ayuden a disfrutar de una experiencia auténtica en nuestro destino elegido.

Otra opción si buscamos realizar intercambio de casas es Knok. De este modo, podemos intercambiar nuestra casa con otra propiedad cuando nos vayamos de vacaciones.

Tiene disponible un seguro especial que cubre cada intercambio que realizas con Knok, incluido dentro de la suscripción, lo único necesario es que se confirmen los intercambios dentro del sistema. Knok.

Comparte este artículo:

Scroll al inicio