Si vas a planificar tus vacaciones y deseáis una experiencia de enoturismo (o cata de vinos), debes de saber que no está exento de desafíos, pero no es una misión imposible.
Empleando los recursos online que tienes a tu alcance y anotando bien tus preferencias, sigue estos consejos para trazar tu plan de vacaciones de enoturismo.
Decidir el destino y reducir la región
Existen muchos países y regiones estrella en cuanto a la cultura viticultora se refiere. En España, La Rioja es la región del vino por excelencia, aunque existen otras comarcas que no se desmerecen para nada, incluso con denominaciones de origen.
Una idea, es la comarca del Vinalopó en Alicante, región que abarca las poblaciones de Petrer, Monforte del Cid, Algueña, Elche, Monóvar, Novelda, Pinoso, Salinas y Villena, donde se ubican las mejores bodegas, como Bocopa. Es considerada una de las mejores rutas del vino de nuestro país.
Este es un ejemplo, ya que existen muchas otras rutas del vino excelentes. En todo caso, decide la región y reduce la extensión en base a tu tiempo de vacaciones.
Escoger las fechas del viaje más adecuadas (clima, cosecha, vacaciones escolares y laborables…)
Si tus vacaciones deben limitarse a los permisos escolares o laborables establecidos, no queda otro remedio. Pero si tenéis cierta flexibilidad en cuanto a fechas se refiere, podéis establecer vuestra visita en base a la época del cosecha de la uva o haya un clima agradable para las visitas exteriores (evitando meses calurosos o días gélidos).
Elegir el medio de transporte
En función de la lejanía o tipo de comunicaciones que disponga, bien podrás elegir el tren, avión, autobús o coche para acceder hasta ella. Considera la más cómoda y asequible.
Considera la proximidad a comunicaciones (aeropuertos, autopistas, autovías…)
Si tu viaje vas a realizarlo en coche, este punto no deberá ser muy considerado. Pero si tu medio de transporte va a ser en autobús, tren o avión, es importante que la bodega o región que elijas esté bien comunicada para ir hasta ella.
Optar por un alojamiento
El descanso es vital si las vacaciones van a durar dos o mas días. Existen múltiples opciones: hoteles, hostales, albergues, camping o casas particulares. Establecer vuestras preferencias en cuanto si deseáis cocina, parking, wifi, piscina…casi todas las webs de viajes pueden realizar estos filtros en base a vuestras preferencias.
Recopila una lista de preferencias
Hacer una lista de lo que queréis ver, visitar y hacer. Considerarla en base de si vais o no con los niños, si es un viaje de amigos o en pareja.
Por ejemplo, si vais con niños, deberéis hacer alguna visita a algún parque acuático o playa en verano, o a una granja; por ejemplo.
Reducir el tiempo y la ruta en base a vuestras preferencias.
Establece un presupuesto máximo con todo incluido
Una vez que vuestra lista de preferencias esté hecha, considerar el precio de cada experiencia. Sumad todos los gastos: combustible, alojamiento, comidas, visitas, cata, entradas, peajes, compras extra, etc.
Ajustad las preferencias anteriores en base al tiempo que disponéis, distancia y presupuesto.
Averigua cuanto tiempo tenéis disponible para la cata de vinos
Cuando la lista de preferencias se vaya ajustando, en base al presupuesto y tiempo total, tendréis que saber ya de cuanto disponéis para la cata de vinos. Ajustar el horario y reservar cuando lo sepas a ciencia cierta.
Optar por tour o degustación
Las catas de vinos tiene diferentes opciones: tour o cata.
El tour es un recorrido total por los viñedos, museo y bodega, donde un empleado o propietario muestra a sus visitantes todas las instalaciones.
La cata suele ser una visita más sencilla, en el que tras un breve recorrido, la bodega da a probar sus vinos a los visitantes.
Elegir tu tipo de vino favorito
Es importante saber qué tipo de vino te gusta más y hacer una visita a una bodega donde lo hagan.
Si tu experiencia de cata la has enfocado a un rioja y lo que te gusta realmente son los vinos espumosos o los mostos, pues realmente no disfrutarás de la experiencia.
Averigua la bodega acertada y en qué región se encuentra.
Estar familiarizado con la zona de la bodega
Si vais a visitar una región en concreto, es aconsejable tener información previa acerca de la zona y su denominación de origen.
Conocer de antemano que tipo de uva cultivan y que clima hace, hará que tu experiencia sea más lucrativa.
Ver las diferentes opciones de la cata
Existen catas muy simples donde solamente se degustan dos o tres tipos de vinos que hacen en la bodega; o algunas que mezclan con picoteo, como quesos de la zona o vinos.
Averigua qué tipo de cata es concretamente y qué incluye y que no. Si hay varias opciones de cata, elige la que más se adapte a vuestros gustos.
Escoger restaurante cercano si la cata no dispone de menú
Si la cata sólo se basaba en probar vinos o un pequeño picoteo, puede servir para abrir boca cara a la comida o cena.
Considera reservar en un restaurante cercano a la bodega para después de la experiencia de la cata de vino y complementarla.
Ver si puedes comprar o no una botella
Existen bodegas que disponen de tienda de vinos. Prevé una bolsa para transportar botellas si es que la tienda no la facilita.
Opta por bolsas cómoda y seguras para el transporte posterior hacia el hotel o en el viaje de vuelta a casa.
Leer reseñas de antiguos clientes
Las opiniones de la experiencia de antiguos visitantes o clientes es una vía muy útil de información de cualquier negocio.
Si la bodega que tenéis pensado visitar dispone de reseñas positivas, tendréis una cierta tranquilidad de haber acertado adecuadamente con vuestra visita. Por el contrario, se corre un cierto riesgo de fracaso para tus vacaciones.
Conclusión
Planifica con tiempo y sin prisas tu cata de vino. Anota todos los datos bien y analiza las alternativas existentes ante cambios previsibles o de ultima hora.
Un viaje de enoturismo bien planificado y personalizado, ser convertirá en las mejores vacaciones.