¡Nos vamos a Benidorm!

Benidorm, es una de las ciudades más calurosas del país, y no solo en verano, también durante el invierno. Apenas hay precipitaciones, lo que la convierte en uno de los destinos favoritos de los turistas de todo el planeta.

El clima de Benidorm es un clima semiárido cálido (Clasificación climática de Köppen: BSh), influido por el mediterráneo debido a la brisa marina que atempera la sensación de calor. El clima es árido, ya que recibe poco más de 300 mm de lluvia al año. Benidorm disfruta de más de 3000 horas de sol al año y la temperatura media anual es de 18.9 °C. Las temperaturas máximas durante el invierno oscilan entre 16 y 20 °C mientras que las mínimas oscilan entre 6 a 10 °C. Durante el verano, las temperaturas máximas oscilan entre 28 a 33 °C y las mínimas entre 18 a 23°C. Durante la mayor parte del verano se produce el efecto llamado como «noche tropical» (mínimas superiores a 20 °C).

Pero Benidorm, es mucho más que sol y playa. Es una ciudad que cuenta con enormes atractivos. ¿Sabes por qué es la mejor ciudad del planeta para ir de vacaciones? Pues según el periódico El País, Benidorm, cuenta con 10 cosas que la hacen única. Vamos a verlas:

1.- Es asequible para casi todos los presupuestos
2.- Dispone de una enorme variedad de posibilidades de alojamiento, desde apartamentos baratos hasta hoteles de alta gama. Por lo general, con buena relación calidad-precio.
3.- Es una ciudad divertida para quienes buscan marcha. También puede ser tranquila, dicen.
4.- Sus 40.000 plazas hoteleras actúan como una esponja, descongestionando otros focos turísticos de la costa española. Es una pena que su existencia no haya servido para salvar el resto del litoral de la codicia urbanística.
5.- Goza de un clima con temperaturas suaves en invierno y en verano.
6.- Su temporada, con diferente público según la estación, se extiende a lo largo de todo el año.
7.- Aunque masificadas en agosto (lo juro: en la playa de Levante, por la mañana, no había sitio para colocar la toalla) sus playas están bien dotadas y cuidadas. En los alrededores, calas como la del Racó del Conill, en Villajoyosa, son una alternativa más tranquila.
8.- Su oferta de ocio, tanto dentro como fuera de los hoteles, es variada y para todos los públicos: niños, adolescentes, familias, jóvenes, singles con niños y mayores.
9.- Las posibilidades gastronómicas son asimismo variadas y para todos los bolsillos: desde la paella del bufé todo incluido hasta el exotismo japonés pasando por la socorrida baked potato.
10.- 5.000.000 de turistas no pueden estar equivocados. O puede que sí.

Las casas más lujosas

Benidorm es conocido como el Nueva York mediterráneo debido a la enorme cantidad de rascacielos que alberga este municipio perteneciente a la provincia de Alicante, de hecho es la segunda ciudad con mayor número de rascacielos por metro cuadrado, sólo superada por la gran manzana.

En Benidorm, también se encuentran las casas más lujosas del país, y cuenta con importantes agencias inmobiliarias dedicadas al alquiler y venta de casas de lujo. Una de estas agencias inmobiliarias más populares en Benidorm Engel&Völkers, que cuenta con propiedades exclusivas. Y es que vivir en un sitio como este, con este clima, sus playas, sus parques, su gastronomía, con semejante oferta cultural, no tiene precio. Esta agencia, con más de 40 años de experiencia en servicios inmobiliarios y una red global de unas 700 tiendas y 50 oficinas comerciales en 34 países y 4 continentes, siendo una de las principales empresas de servicios de todo el mundo, dedicado a la gestión de inmuebles residenciales y comerciales de alto nivel, así como yates de lujo.

Principales monumentos y lugares de interés

  1. Torre Punta del Cavall, declarada Bien de Interés Cultural y situada en la Punta de les Caletes o Punta del Cavall, dentro del Parque natural de la Sierra Helada.
  2. Tossal de la Cala, un punto de intercambio comercial y un desembarcadero usado desde épocas muy antiguas.
  3. El Mirador de la Punta del Canfali, del que hoy solo quedan algunos restos de las murallas sobre las rocas de su mirador o balcón del Mediterráneo.
  4. Iglesia de San Jaime y Santa Ana, situada en lo alto del cerro Canfali, construida en honor a la Virgen del Sufragio, patrona de Benidorm.
  5. La Isla de Benidorm es una prolongación del macizo rocoso de Sierra Helada, situado al este de la ciudad, y es el principal reclamo de los turistas.

Comparte este artículo:

Scroll al inicio